Las palabras con el sufijo –ción son sustantivos que se forman a partir de verbos; los sustantivos derivados de verbos son llamados sustantivos deverbales.
Recordemos que los verbos son las palabras que empleamos para indicar acciones, estados o procesos. De esta forma, cuando en español se forma un sustantivo a partir de un verbo, dicho sustantivo nombrará la acción a la que se refiere el verbo o, bien, el efecto de dicha acción.
El sustantivo se estructura a partir de la raíz del verbo y de la terminación que se le añade (ción). Veamos algunos ejemplos:
- Educación: del verbo educar + sufijo ción. Significa ‘acción y efecto de educar’
- Ambición: del verbo ambicionar + sufijo ción. . Significa ‘acción y efecto de ambicionar
- Transacción: del verbo transigir + sufijo ción. . Significa ‘acción y efecto de transigir
- Administración: del verbo administrar + sufijo ción. Significa ‘acción y efecto de administrar’
- Interacción: del verbo interactuar + sufijo ción. Significa ‘acción y efecto de interactuar’
- Construcción: del verbo construir + sufijo ción. Significa ‘acción y efecto de construir’
- Dilatación: del verbo dilatar + sufijo ción. Significa ‘acción y efecto de dilatar’
- Abstracción: del verbo abstraer + sufijo ción. Significa ‘acción y efecto de abstraer’
- Respiración: del verbo Respirar + sufijo ción. Significa ‘acción y efecto de respirar’
- Definición: del verbo definir + sufijo ción. Significa ‘acción y efecto de definir’
En su mayoría, estos sustantivos son abstractos: no nombran una realidad tangible o visible, sino una idea o concepto subjetivo.
Los sustantivos deverbales que tienen la terminación ción siempre se acentúan, ya que se trata de palabras agudas que terminan en n; por lo tanto, debe marcarse con una tilde el acento prosódico:
- Meditación (palabra aguda: me – di – ta – ción)
- Ubicación (palabra aguda: u – bi – ca – ción)
- Confrontación (palabra aguda: con – fron – ta – ción)
- Revocación (palabra aguda: re – vo – ca – ción)
250 Ejemplos de palabras terminadas en ción

A continuación una lista con 250 ejemplos de sustantivos que terminan con el sufijo –ción. Entre paréntesis se especifica de qué verbo derivan.
- Unción (del verbo uncir)
- Roción (del verbo rociar)
- Succión (del verbo succionar)
- Tención (del verbo tener)
- Torción (del verbo torcer, torcerse)
- Sunción (del verbo sumir)
- Punción (del verbo punzar)
- Ovación (del verbo ovacionar)
- Oración (del verbo orar)
- Ilación (del verbo hilar)
- Cocción (del verbo cocer)
- Votación (del verbo votar)
- Yodación (del verbo yodar)
- Salación (del verbo salar)
- Rotación (del verbo rotar)
- Sanación (del verbo sanar)
- Aflicción (del verbo afligir)
- Velación (del verbo velar)
- Vejación (del verbo vejar)
- Duración (del verbo durar)
- Turación (del verbo turar)
- Tupición (del verbo tupir)
- Sujeción (del verbo sujetar)
- Soñación (del verbo soñar)
- Sudación (del verbo sudar)
- Sedación (del verbo sedar)
- Sanación (del verbo sanar)
- Rotación (del verbo rotar)
- Rogación (del verbo rogar)
- Redición (del verbo redecir)
- Punición (del verbo punir)
- Potación (del verbo potar)
- Oblación (del verbo ofrecer)
- Novación (del verbo novar)
- Petición (del verbo pedir)
- Parición (del verbo parir)
- Optación (del verbo optar)
- Notación (del verbo notar)
- Negación (del verbo negar)
- Natación (del verbo nadar)
- Mutación (del verbo mutar)
- Movición (del verbo moverse)
- Matación (del verbo matar)
- Medición (del verbo medir)
- Luxación (del verbo luxar)
- Lujación (del verbo luxar)
- Ligación (del verbo ligar)
- Lavación (del verbo lavar)
- Ideación (del verbo idear)
- Fijación (del verbo fijar)
- Eyección (del verbo eyectar)
- Exención (del verbo eximir)
- Exacción (del verbo exigir)
- Elección (del verbo elegir)
- Educción (del verbo educir)
- Educación (del verbo educar)
- Duración (del verbo durar)
- Dotación (del verbo dotar)
- Donación (del verbo donar)
- Dilución (del verbo diluir)
- Dejación (del verbo dejar)
- Dañación (del verbo dañar)
- Datación (del verbo datar)
- Curación (del verbo curar)
- Criación (del verbo criar)
- Creación (del verbo crear)
- Colación (del verbo colar)
- Citación (del verbo citar)
- Cesación (del verbo cesar)
- Casación (del verbo casar)
- Binación (del verbo binar)
- Aperción (del verbo abrir)
- Aleación (del verbo apelar)
- Aeración (del verbo airear)
- Aducción (del verbo aducir)
- Adopción (del verbo adoptar)
- Asunción (del verbo ascender)
- Violación (del verbo violar)
- Vibración (del verbo vibrar)
- Vendición (del verbo vender)
- Variación (del verbo variar)
- Valuación (del verbo valuar)
- Ubicación (del verbo ubicar)
- Turbación (del verbo turbar)
- Tundición (del sustantivo tunda)
- Tostación (del verbo tostar)
- Testación (del verbo testar)
- Tentación (del verbo tentar)
- Sorbición (del verbo sorber)
- Situación (del verbo situar)
- Seriación (del verbo seriar)
- Salvación (del verbo salvar)
- Saltación (del verbo saltar)
- Repleción (del verbo repletarse)
- Rendición (del verbo rendir)
- Reedición (del verbo reeditar)
- Reducción (del verbo reducir)
- Redención (del verbo redimir)
- Redacción (del verbo redactar)
- Recepción (del verbo recibir)
- Radiación (del verbo radiar)
- Purgación (del verbo purgar)
- Puntación (del verbo puntar)
- Pulsación (del verbo pulsar)
- Pudrición (del verbo pudrir)
- Pronación (del adjetivo prono)
- Producción (del verbo producir)
- Pudrición (del verbo pudrir)
- Probación (del verbo probar)
- Privación (del verbo privar)
- Postración (del verbo postrar)
- Portación (del verbo portar)
- Podrición (del verbo podrir)
- Población (del verbo poblar)
- Perdición (del verbo perder)
- Partición (del verbo partir)
- Palpación (del verbo palpar)
- Paliación (del verbo paliar)
- Oxidación (del verbo oxidar)
- Ovulación (del verbo ovular)
- Oposición (del verbo oponer)
- Operación (del verbo operar)
- Olfacción (del verbo oler)
- Ocupación (del verbo ocupar)
- Obtención (del verbo obtener)
- Nutrición (del verbo nutrir)
- Normación (del verbo normar)
- Nitración (del verbo nitrar)
- Narración (del verbo narrar)
- Migración (del verbo migrar)
- Mediación (del verbo mediar)
- Marcación (del verbo marcar)
- Licuación (del verbo licuar)
- Lactación (del verbo lactar)
- Iteración (del verbo iterar)
- Irrupción (del verbo irrumpir)
- Irisación (del verbo irisar)
- Inyección (del verbo inyectar)
- Invención (del verbo inventar)
- Intuición (del verbo intuir)
- Inserción (del verbo insertar)
- Inflación (del verbo inflar)
- Infección (del verbo infectar)
- Inducción (del verbo inducir)
- Imitación (del verbo imitar)
- Imanación (del verbo imanar)
- Gustación (del verbo gustar)
- Grabación (del verbo grabar)
- Gestación (del verbo gestar)
- Fundición (del verbo fundar)
- Frotación (del verbo frotar)
- Fricación (del verbo fricar)
- Fregación (del verbo fricar)
- Fornición (del verbo fornir)
- Formación (del verbo formar)
- Foliación (del verbo foliar)
- Flotación (del verbo flotar)
- Floración (del verbo florecer)
- Fletación (del verbo fletar)
- Filmación (del verbo filmar)
- Filiación (del verbo filiar)
- Falsación (del verbo falsar)
- Exudación (del verbo exudar)
- Extinción (del verbo extinguir)
- Expiación (del verbo expiar)
- Exhibición (del verbo exhibir)
- Evocación (del verbo evocar)
- Evitación (del verbo evitar)
- Erogación (del verbo erogar)
- Emulación (del verbo emular)
- Emanación (del verbo emanar)
- Elevación (del verbo elevar)
- Ejecución (del verbo ejecutar)
- Educación (del verbo educar)
- Detención (del verbo detener)
- Deglución (del verbo deglutir)
- Cremación (del verbo cremar)
- Clonación (del verbo clonar)
- Captación (del verbo captar)
- Avocación (del verbo avocar)
- Atracción (del verbo atraer)
- Apelación (del verbo apelar)
- Aparición (del verbo aparecer)
- Anulación (del verbo anular)
- Anotación (del verbo anotar)
- Animación (del verbo animar)
- Anidación (del verbo anidar)
- Anegación (del verbo anegar)
- Agitación (del verbo aginar)
- Afinación (del verbo afinar)
- Adulación (del verbo adular)
- Adsorción (del verbo absorber)
- Adoración (del verbo adorar)
- Acuñación (del verbo acuñar)
- Acusación (del verbo acusar)
- Actuación (del verbo actuar)
- Acotación (del verbo acotar)
- Visitación (del verbo visitar)
- Vapulación (del verbo vapular)
- Evaporación (del verbo evaporar)
- Valoración (del verbo valorar)
- Validación (del verbo validar)
- Vacunación (del verbo vacunar)
- Vacilación (del verbo vacilar)
- Usurpación (del verbo usurpar)
- Undulación (del verbo undular)
- Traducción (del verbo traducir)
- Titulación (del verbo titular)
- Tabulación (del verbo tabular)
- Supuración (del verbo supurar)
- Suposición (del verbo suponer)
- Superación (del verbo superar)
- Sudoración (del verbo sudar)
- Subvención (del verbo subvenir)
- Socavación (del verbo socavar)
- Simulación (del verbo simular)
- Separación (del verbo separar)
- Saturación (del verbo saturar)
- Salutación (del verbo saludar)
- Salivación (del verbo salivar)
- Roturación (del verbo roturar)
- Rotulación (del verbo rotular)
- Revocación (del verbo revocar)
- Revelación (del verbo revelar)
- Retracción (del verbo retraerse)
- Resonación (del verbo resonar)
- Resolución (del verbo resolver)
- Reposición (del verbo reponer)
- Repetición (del verbo repetir)
- Reparación (del verbo reparar)
- Renovación (del verbo renovar)
- Regulación (del verbo regular)
- Refutación (del verbo refutar)
- Castración (del verbo titular)
- Cavilación (del verbo castrar)
- Coloración (del verbo colorar)
- Atribución (del verbo atribuir)
- Atenuación (del verbo atenuar)
- Aspiración (del verbo aspirar)
- Asociación (del verbo asociar)
- Asignación (del verbo asignar)
- Aprobación (del verbo aprobar)
- Aportación (del verbo aportar)
- Aplicación (del verbo aplicar)
- Anhelación (del verbo anhelar)
- Amputación (del verbo amputar)
- Ampliación (del verbo ampliar)
- Agravación (del verbo agravar)
- Afirmación (del verbo afirmar)
- Vulneración (del verbo vulnerar)
- Ventilación (del verbo ventilar)
- Utilización (del verbo utilizar)
- Unificación (del verbo unificar)
- Trepidación (del verbo trepidar)
- Trepanación (del verbo trepanar)
- Sustracción (del verbo sustraer)
- Sustitución (del verbo sustituir)
- Suscripción (del verbo suscribir)
- Suscitación (del verbo suscitar)
- Segregación (del verbo segregar)
Te puede interesar:
- Palabras terminadas en ando.
- Palabras terminadas en mente.