Se llaman palabras homógrafas a las palabras que tienen el fenómeno de escribirse de la misma manera y que tienen un significado o sentido diferente; estas palabras pueden confundirse con las palabras polisémicas.
El uso de estas palabras requiere de la experiencia para entender su aplicación y contexto, pues no existen reglas distintivas para este tipo de palabras. El contexto es lo que otorga el significado.

Ejemplos de palabras homógrafas y su aplicación en oraciones:
- Alpaca es un animal del Perú de la familia de los camellos (camelidae)
- Alpaca es una aleación de metal hecha de cinc, cobre y niquel.
El pastor comía con una cuchara de alpaca mientras observaba a la alpaca
- Alce es un verbo conjugado en el presente subjuntivo del verbo alzar
- Alce es un animal rumiante de cuernos grandes, parecido al reno
Cuando pude ver al alce yo alcé mi escopeta para dispararle e intentar cazarlo.
- Acuñar se refiere a la fabricación de monedas y medallas
- Acuñar = Acción de clavar una cuña
A los carpinteros les toca acuñar taquetes, es tal su esfuerzo que habría que acuñar una medalla en su honor.
- Amo se refiere al cuidador o dueño de un animal
- Amo es la acción de Amar en tiempo presente

Al ver cómo cuido a mi perro me di cuenta de que amo a ese animal y como amo debo cumplir mis obligaciones al atenderlo.
- Armar = Adquirir armamento
- Armar = Ensamblar
Pensé en unirme al ejército, pues ahí me dejan armar dispositivos y me puedo armar hasta los dientes.
- Armando = Nombre de persona
- Armando = Gerundio del verbo armar
El señor Armando está armando el motor de su automóvil pues se descompuso ayer.
- Balde = Cubo de agua
- Balde = “vano” o “en vano”
El incendio es tan grande que está de balde tratar de apagarlo con un balde de agua, mejor llamaré a los bomberos.
- Bolillo es un pan salado muy común en las mesas
- Bolillo se refiere a una herramienta para tejer
Cuando estaba tejiendo con el bolillo nos llevaron la comida y unos bolillos en lugar de tortillas.
- Bala es un proyectil que sale disparado por un arma de fuego como la pistola
- Bala se refiere al presente del verbo balar y es un ruído que emiten las cabras y borregos
Cuando se escuchó el disparo de bala se escuchó la bala del borrego espantado
- Bota es un verbo conjugado en presente.
- Bota es una pieza de calzado que utilizan los mineros, vaqueros y por moda.
- Bota se refiere a una pieza de cuero que se utiliza para portar vino.
El niño bota su balón con su bota nueva, espero que no las rompa.
- Barro es un forúnculo de grasa que sale en la cara
- Barro es un tipo de arcilla que se utiliza para moldear piezas
La cosmetóloga confía en que se quite el barro facial con una mascarilla de barro
- Código se refiere a un reglamento o ley escrita o hablada
- Código puede ser un signo convencional o contraseña secreta
El código de conducta del foro dice que debemos ingresar nuestro código de acceso sin mayúsculas.
- Canal puede hace referencia a acueductos o ríos creados por el hombre
- Canal se puede referir al canal de la televisión
Hasta donde sé el canal 3 de televisión habla del crecimiento del canal del río de Tlacotlalpan por las lluvias.
- Cólera cuando una persona se enoja
- Cólera es también un tipo enfermedad que causa diarrea y vómito
El doctor del pueblo demostró su cólera por la negativa de algunos vecinos en atender las reglas de higiene para evitar la propagación del cólera.
- Corriente se puede referir a la corriente eléctrica, electricidad o flujo eléctrico
- Corriente: cuando algo es burdo y de poco valor. Puede hacer referencia a una persona.
El cable que compraron para reparar la instalación se muy corriente y dice el ingeniero que no soportará la carga de corriente.
- Carácter: de temperamento adquirido o heredado
- Carácter puede ser una letra, signo o guarismo
El grafólogo de la procuraduría dice que el carácter de las personas se mide viendo la forma del carácter escrito a mano.
- Cola se puede referir al rabo de animal
- Cola también se usa para denomiar al pegamento para madera
- Cola se puede referir a la fila para comprar o entrar a algún sitio
El perro del carpintero manchó su cola al caminar y tirar el bote de cola que estaba en el banco.
- Clavo se usa para denominar al perno de metal que sirve para unir las cosas
- Clavo, también usado para nombrar a la especia que usamos para cocinar
El especiero se calló porque se soltó un clavo de la pared y se rompió el frasco del clavo de olor, regándose por el suelo.
- Cimbrar se refiere a montar una base para concreto
- Cimbrar, también puede ser el efecto causado por el vibrar
Los albañiles dejaron de cimbrar la construcción, pues creen que si vuelve a cimbrar un temblor como hoy no se seguirá la construcción.
- Coco es el fruto que da el cocotero. Muy común en la playa.
- Coco es la criatura de mito popular que viene a comerte por las noches.
La mamá le dijo a Luis, que si no se come el coco que pidió en la noche el coco lo espantará.
- Coma es un signo ortográfico que se usa para separar oraciones.
- Coma se refiere al estado vegetativo de un enfermo que está fuera sí.
- Coma, también es una conjugación del verbo comer.
El Doctor se dio cuenta de que después de levantarse del coma, Juan José olvidó para qué es la coma ortográfica.
- Cerca puede referirse a la proximidad con algo físico o en el tiempo.
- Cerca es un tipo de división o barda que se usa para delimitar propiedades o no permitir la salida de animales.
Hay que revisar si la pelota callo cerca de la cerca de la granja.
- Camino se puede referir a la calle, vía o vereda
- Camino, también es una conjugación del Presente del verbo caminar
Camino más de una hora, pero en el camino veo los escaparates y no siento largo el viaje.
- Chile es un país de Sudamérica localizado a un costado de Brasil y Argentina.
- Chile, también es un fruto picante que se come en muchas partes del mundo.
Cuando viajé a Chile, esperé comer lo mismo que aquí, pero no hay tanta variedad de chile como aquí.
- Cheque, puede hacer referencia al papel de tipo mercantil que tiene un valor y se cobra en los bancos.
- Cheque, se refiere al barbarismo para revisar o verificar
Le pedí al cajero del banco que cheque el documento pues el cheque me parece extraño.
- Don: es cuando una persona tiene una facilidad para cierta actividad.
- Don se refiere a un título que enaltece a las personas.
He visto que Don Virgilio tiene un don para encestar en básquetbol.
- Digital, puede referirse a un tipo de tecnología muy común en nuestros días
- Digital, también habla de una planta de propiedades medicinales
Aun con la tecnología digital en la medicina, a mi abuelo le siguen recetando pastillas de digital para el corazón.
- Dementar, cuando una persona pierde el juicio
- Dementar, se refiere al hecho de recordar o mencionar
Hay que dementar que antes del siglo XX los nosocomios mentales hacían dementar a las personas más que ayudarlas.
- Duerno, es un recipiente de madera
- Duerno, se refiere a pliegos impresos metidos uno dentro de otro
En la biblioteca hay un duerno que menciona al duerno de madera.
- Diestro: una persona que usa la mano derecha
- Diestro, se refiere a una persona habilidosa o con mucha capacidad sobre algo en específico
- Franco es el término utilizado para denominar a una persona originaria de Francia.
- Franco cuando una persona habla derecho y sin rodeos
Después de la revolución francesa cualquier franco podía vivir en con derecho franco por la declaración del hombre y del ciudadano.
- Gato es un animal doméstico del ramo de los felinos
- Gato es un aparato utilizado para levantar los coches y cambiarles las llantas.
Cuando puse el gato para levantar el coche de repente saltó el gato del vecino sobre el cofre y me espantó.
- Granada, se refiere al fruto utilizado en la elaboración de los chiles en nogada.
- Granada es una ciudad de España la cual es inspiración de canciones.
Me extraño que en la ciudad de Granada me sirvieran chiles en nogada con granada y nuez.
- Imán: se le llama así al líder religioso de una secta
- Imán es una piedra magnética que atrae a los metales
En un sueño extraño me dijo un Imán que siguiera el camino que marcaba la brújula y llegue a un deshuesadero de coches donde hay un imán eléctrico gigante.
- Morada es una casa donde viven las personas
- Morada, se refiere a algo que está pintado de color morado
Se ve bien la morada de mi hermana, pues la adornó con cortina morada para celebrar Halloween.
- Metro es una medida de distancia común en el mundo.
- Metro también refiere al transporte urbano que va por debajo de la tierra.
Cuando fuimos a la ciudad nos llevó el primo Jesús al metro para llegar a su casa y bajamos muchos metros por las escaleras para entrar al vagón.
- Mandril es un chango o tipo de mono
- Mandril se refiera a una herramienta giratoria
Cuando fui a que reparen el reloj de papá, hicieron la pieza en un mandril y después pudimos ver a un mandril en el zoológico.
- Nada, puede hacer referencia a la inexistencia de cualquier cosa
- Nada del verbo nadar que significa desplazarse en el agua
Cuando Cristian nada en la piscina, no hay nada ni nadie que lo pueda alcanzar.
- Pasta, comida típica en italia
- Pasta, referente a las cubiertas de los libros
Juan Manuel pega la pasta rota de su libro con un pegamento en pasta que compro.
- Pegar es un verbo que denota la ccción de adherir algo con pegamento.
- Pegar, se refiera a la acción de golpear algo o a alguien
Después de pegar las piezas de madera, don Ramón suele pegar con un martillo para acomodarlas en su lugar.
- Pico: es la herramienta que se utiliza para hacer agujeros en el suelo
- Pico: se refiere a la boca de los pájaros
Doña Laura les da medicamento a sus pájaros sirviéndoles agua con medicina con el pico de una botella, después los pájaros la beben con su pico.
- Platón es el nombre del filósofo más famoso de la historia
- Platón, se refiere a un plato de grandes dimensiones
Yo imagino a Platón reunido con sus estudiantes con un platón de comida al centro como se ve con los romanos.
- Pila es un depósito de agua donde se bautiza a los niños.
- Pila es una batería eléctrica que da corriente eléctrica.
La pila del agua está vacía porque se acabó la pila de la bomba de agua.
- Pasas es la acción de trasladar algo
- Pasas, se refiere a las Uvas deshidratadas que nos comemos
Cuando puedas me pasas el plato con las pasas con chocolate.
- Río, hace referencia al hecho geográfico del cause de agua
- Río, es una conjugación en presente del verbo reír.
Hoy me río de Felipe pues cuando cruzó el río perdió sus zapatos.
- Rosa es una planta muy común en regalos
- Rosa es un color muy femenino
- Rosa es un nombre de mujer
- Rosa es una conjugación del verbo rozar.
Por ser el cumpleaños de Rosa, decidimos comprarle una rosa y un vestido rosa
- Sal es el condimento que le ponemos a la comida
- Sal es la conjugación del imperativo a salir
Javier, sal a comprar un poco de sal para la comida por favor.
- Tabique se refiere al hueso de la nariz que tenemos en la cara
- Tabique habla del bloque que usamos para construir
Fue un accidente lamentable pues al caerse el tabique de la pared le fracturó el tabique
- Vela es la tela que cuelga del mástil y sirve para impulsar barcos
- Vela es una pieza de cera con hipo para iluminar
Mi abuela dice que ella viajó en barco de vela y que cuando eran niños se alumbraban con vela y quinqué.
- Vino es la conjugación en pasado en tercera persona
- Vino se refiere a la bebida alcohólica que es extraída de la uva
Se molestó el tabernero porque no vino el repartidor de vino.