Las palabras que terminan con el sufijo -aje son sustantivos que expresan lo siguiente: a) Sustantivos de acción que derivan de un verbo: expresan la acción o el efecto de dicho verbo. Por ejemplo: Espionaje: derivado del verbo espiar; nombra la acción o efecto de espiar. Minutaje: derivado del verbo…
Las palabras con sc en su totalidad son palabras que contienen estas grafías en medio de la palabra. En español no existen palabras que comiencen o terminen con sc. En cuanto a su pronunciación o al sonido que representan, la cadena de letras sc puede representar dos sonidos diferentes: Un…
La cadena trestá formada por dos letras consonánticas, las cuales representan los siguientes sonidos La consonante trepresenta al fonema /t/. Es un sonido oclusivo (en su articulación hay una interrupción de la salida del aire), dental (se produce por el contacto de la lengua con los dientes superiores) y sordo…
Las palabras exclamativas son palabras con las que formamos frases u oraciones exclamativas. La función de estas palabras es indicar un sentido emotivo o enfático. Se utilizan, por ejemplo, cuando el hablante quiere indicar que algo le causa emoción, sorpresa, felicidad, enojo, tristeza, etc. Las palabras que pueden formar oraciones…
Las palabras pentasílabas son aquellas que se estructuran a partir de cinco sílabas. De ahí proviene su nombre, ya que la palabra pentasílaba se compone del prefijo penta-, el cualproviene del griego πεντα- que significa ‘cinco’. Cada una de las sílabas corresponde a una unidad de sonido articulada a partir…