Las palabras que terminan con el sufijo –logía son sustantivos: palabras con las que nombramos una determinada realidad. El sufijo –logía (el cual proviene del griego -λογία) quiere decir ‘ciencia’, ‘tratado’ o ‘estudio’; también, en ocasiones significa ‘discurso’. Por lo tanto, forma sustantivos abstractos que nombran una ciencia o un…
Las palabras con cinco letras estarán compuestas por los dos tipos de letras que tenemos en español: las vocales (a, e, i, o, u) y las consonantes: Paces: p (consonante) – a (vocal) – c (consonante) – e (vocales) – s (consonante). Nacer: n (consonante) – a (vocal) – c…
Los prefijos son morfemas que se anteponen a una palabra o raíz para aportar un significado y crear un nuevo término; por ello es fácil identificarlos: se localizan al inicio de una palabra y mantienen un patrón invariable que se puede localizar en varias palabras. El prefijo –anti (el cual…
Las palabras agudas son palabras tónicas que se caracterizan por tener su sílaba tónica en la última posición: la última sílaba de la palabra se pronunciará con mayor intensidad que el resto de las sílabas (sílabas atonas o inacentuadas). Todas las palabras agudas tienen un acento prosódico, el acento que…
Las palabras con tres letras son palabras que gráficamente contienen tres letras o grafías, las cuales se pueden identificar fácilmente porque se separan por un espacio. Estas palabras, como todas las palabras de nuestro idioma, contienen vocales y consonantes. Las vocales son las letras que representan sonidos abiertos, sin obstrucciones,…